Zur Kurzanzeige

dc.contributor.authorGĚRENS
dc.date.accessioned2025-07-16T23:34:26Z
dc.date.available2025-07-16T23:34:26Z
dc.date.issued2025-07-14
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12877/285
dc.description.abstractEn el panel sobre los beneficios del gas natural en Cusco, moderado por el Dr. Arturo Vásquez, los ponentes discutieron el impacto económico de la masificación del gas natural en la región y la importancia de facilitar la inversión privada. Hugo Calderón de PRIMAX resaltó las barreras enfrentadas para instalar estaciones de servicio y propuso agilizar permisos. Álvaro Aguilar del Instituto Sociedad Abierta observó la necesidad de cambiar percepciones sobre empresarios y recomendó que los gobiernos regionales actúen como mediadores para fomentar el desarrollo. Franko Febres, de la Asociación de Agencias de Turismo, destacó el potencial del gas natural para reducir costos en turismo. El panel concluyó que es urgente avanzar en infraestructura para aprovechar el gas natural y así impulsar la economía regional.es_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherEscuela de Postgrado GĚRENSes_PE
dc.relation.urihttps://gerens.pe/blog/los-beneficios-del-gas-natural-para-la-region-cusco/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/es_PE
dc.sourceEscuela de Postgrado GĚRENSes_PE
dc.subjectGas naturales_PE
dc.subjectGas natural vehicular (GNV)es_PE
dc.subjectGas natural licuado (GNL)es_PE
dc.titleLos Beneficios del Gas Natural para la Región Cuscoes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otheres_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_ES
dc.publisher.countryPEes_PE


Dateien zu dieser Ressource

DateienGrößeFormatAnzeige

Zu diesem Dokument gibt es keine Dateien.

Das Dokument erscheint in:

  • Notas del Blog GĚRENS [194]
    Notas y opinión de nuestros docentes y egresados sobre temas relacionados a la industria minera peruana

Zur Kurzanzeige

info:eu-repo/semantics/openAccess
Solange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: info:eu-repo/semantics/openAccess